LO QUE DEBES LLEVAR A PLAZAS
ALEJADAS
- ROPA ADECUADA
La mayoría de puestos, postas y centros de salud se encuentran en zonas rurales y alejadas o agrestes por lo que es importante llevar ropa adecuada, por ejemplo: zapatillas impermeables (como las de trekking), canguros, linternas recargables, mochilas, lentes para el sol, sombreros o gorras y ropa para el frío.
- GADGETS
- DINERO
El primer mes de trabajo, generalmente, no recibimos el pago por gastos de instalación a tiempo; por lo tanto, debes llevar una cantidad de dinero suficiente para transporte, comida y hospedaje. Recomiendo llevar efectivo y también tarjetas de débito VISA con poca cantidad en ellas.
- DOCUMENTOS PERSONALES
No está demás llevar original y copia de tus documentos ordenados en un folder. Revisa la vigencia de tu DNI, Habilidad Profesional, Carné de Colegiado, etc. para evitar trámites a última hora.
- LIBROS, GUÍAS
Ya sea para prepararte para el residentado o la especialidad, siempre es útil tener unas guías a la mano.
LO QUE NO DEBES LLEVAR
- JOYAS
No tiene sentido llevar artículos de lujo a tu SERUMS. Evítalo.
- ARTÍCULOS COSTOSOS
Lamentablemente, en todas partes hay robos y estás más expuesto si te trasladas solo; por ese motivo tu laptop carísima, tu cámara reflex semiprofesional o tu celular de última generación, estarán más seguros en tu casa.
Hola, todo depende del lugar, hay zonas donde existen pensiones donde puedes ir a comer, en otros el establecimiento de salud cuenta con una cocinas implementada, lo mismo sucede con las habitaciones, a veces hay cuartos simples y en otros casos residencias con varios ambientes. Mientras más complejo tu establecimientos es mejor la infraestructura.
Me gustaMe gusta
Hola amigo, y cuando voy a ralizar miserum en un sitio lejano en el peru, donde viven los serumistas y que comen, me refiero si tengo que llevar una cocina electrica o venden comida, y a dormir viven si alquilan cuartos o es dentro del centro de salud, posta. Gracias. Me podrias responder tambien [email protected]
Me gustaMe gusta